
Así puedes moverte en Puebla: a pie, en bus, en combi, taxi, Cabify y más
La Heróica Puebla de Zaragoza es la quinta ciudad más poblada del país y alberga algunas de las muestras más importantes de arquitectura civil y colonial desde el renacimiento hasta el barroco neoclásico; no hay que ser un amante de la historia para dejarse sorprender por las joyas escondidas de la ciudad y aquí te contamos cómo puedes recorrerlas todas o casi todas:
A pie
No es en vano que esta ciudad haya sido elegida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el valor histórico y cultural de la arquitectura de Puebla son su mayor atractivo turístico. Podrás recorrer iglesias, museos, calles encantadoras decoradas con azulejos multicolores, edificios construidos con técnicas barroca y renacentista y más, todo esto caminando. Aquí te traemos algunos lugares que no te puedes perder.
- El Zócalo: es el centro político, cultural y religioso de la ciudad. Fue el primer bloque construido allí y con el resto del Centro Histórico, fue organizado como un tablero de ajedrez. Alrededor podrás encontrar otros edificios importantes como el Palacio Principal, la Casa de los Muñecos y la Catedral.
- Mercado de la Victoria: es una de las últimas construcciones de hierro forjado en México y en 1914 fue considerado uno de los mercados más importantes de la región por la gran actividad comercial que tuvo la ciudad hasta 1986. Está ubicado en el Centro Histórico, a un costado de la Capilla del Rosario.
- Barrio del Artista: antes ‘Plazuela del Torno’, fue remodelado en 1941 y tiene un fuerte estilo virreinal. Lo llamaron así porque era el lugar que albergaba tornos de hilar en la antigüedad y no hay diferencia en la actualidad, ya que mientras caminas por sus calles podrás ver talleres de pintores y artistas que trabajan al aire libre; si estás de suerte podrás encontrar algún concierto u obra de teatro.
- Angelópolis: es la zona moderna, residencial, comercial y financiera de la ciudad, llamativa por sus altos rascacielos y construcciones residenciales. Allí se encuentra un centro comercial con el mismo nombre y ha sido un imán para inversionistas locales y extranjeros impulsando el crecimiento de la ciudad.
- Museo Amparo: es uno de los 9 museos que sí o sí deberás visitar en Puebla; este específicamente tiene catorce salas de exposición con obras en cerámica y esculturas de culturas como la zapoteca, huasteca, maya olmeca y azteca, además de objetos religiosos y muebles de la época virreinal. Un dato importante es que siete de las 14 salas están dedicadas a piezas prehispánicas.
Bus
El Metrobús RUTA es un sistema de transporte público con tecnología de punta que tiene como propósito ser más sostenible con el medio ambiente y ser económicamente eficiente, además de ofrecer alternativas para que las personas de la tercera edad y con discapacidad puedan acceder a un medio de transporte con facilidad. Para acceder a él, necesitas una tarjeta prepago y recargarla con mínimo $8,50 MXN. Tiene 3 líneas que incluyen 36 estaciones y más de 18 km de recorrido total. Funcionan desde las 5:00 am hasta las 11:00 pm y aquí podrás encontrar toda la información de rutas: http://ruta.puebla.gob.mx
Combi
Moverse en combi es conocer la cultura de México en su máxima expresión; este es uno de los medios de transporte más utilizado por los poblanos y tiene un valor de $4,50 MXN, Son vans o también llamadas furgonetas, que conectan las colonias más populares, es decir los barrios, con el centro de la ciudad. Pueden subir entre 6 y 8 personas y simplemente tienes que hacer la parada en la calle dependiendo del destino que quieras visitar.
Taxi
Podrás encontrarlos en la calle y hacer la parada de manera habitual o solicitarlo por llamada telefónica. Hay más de 10 empresas en la ciudad que te pueden ofrecer el servicio con facilidad.
En Cabify
Puebla sin duda te dejará con ganas de recorrer cada rincón de sus calles pero también de sus pueblos cercanos, es por eso que tu solución ideal de movilidad será Cabify. Podrás moverte con los mejores conductores, en vehículos impecables y con la tranquilidad de saber cuánto vas a pagar al final del servicio. Podrás escoger entre nuestro servicio de Cabify y Cabify Corporativo para llegar a uno de los 9 museos o a una de las bibliotecas de la ciudad.
Disfruta de vehículos agradables y viaja con conductores profesionales que te llevarán a recorrer todos los rincones de la ciudad. Consulta la información de tarifas y disponibilidad de servicios y categorías aquí.
Sí además de recorrer la ciudad necesitas enviar o recoger algo, puedes usar nuestro servicio de Cabify Envíos, son inmediatos, seguros y sostenibles porque compensamos el 100% de las emisiones que usamos en cada servicio. ¿Algo mejor? Anímate, descarga la app y prueba Cabify.